Festival 40 de Mayo 2023
VI Edición de nuestro festival cultural más esperado del año, y que además es ¡para toda la familia

Después de la edición del Festival del año pasado, las buenas sensaciones y la mochila cargada de energía, volvemos con la VI edición del Festival 40 de Mayo, el sábado 10 de junio de 2023, para no olvidar las buenas costumbres, ¡las mejores diríamos! de compartir, disfrutar, sonreír, abrazarnos y pasar un día maravilloso mientras seguimos Queremos promocionar la cultura y la diversión para toda la familia, compartiendo un ambiente estupendo, lleno de sonrisas, abrazos y disfrute.
Igual que en ediciones anteriores queremos conservar la vinculación con un proyecto social al que donaremos una parte de los beneficios del festival y también incluir nuevas vías de participación para todas las personas y colectivos que lo deseen, pero no son las únicas novedades que os iremos desvelando poco a poco…
Como siempre el festival será de entrada libre para toda la gente que quiera asistir. Hecho que se sostiene gracias a vuestras aportaciones, que serán bien recibidas y utilizadas para pagar a los y las artistas y a la organización. Una de las maneras de aportar vuestro de granito de arena es participando en la campaña de micro mecenazgo que hemos creado.
¡¡Vosotr@s hacéis posible este festival!! ¡¡Muchas gracias por estar ahí!!
FESTIVAL 40 DE MAYO. UN ESPACIO PARA EL ENCUENTRO Y LA CELEBRACIÓN
El 40 de mayo Festival es un evento lúdico-cultural para todos los públicos, pero con especial dedicación al público familiar, que conjuga multitud de actividades, talleres y conciertos arropado por la participación de colectivos y asociaciones de la ciudad.
Es un evento festivo, de celebración compartida con la llegada del calor y el abandono definitivo de los sayos que nos han abrigado durante el frío.
El festival nació en el año 2017 precedido un año antes por la celebración del X Aniversario de Estarivel. Este fue un evento en la misma línea de lo que hoy es el 40 de mayo, que contó con gran participación y aceptación, lo cual incentivó que siguiéramos celebrando el evento ya con el nuevo nombre.
Su finalidad principal es, por tanto, eminentemente lúdica. Desarrollar un punto de encuentro saludable de celebración donde se lleven a cabo actividades culturales de diferente índole. De manera secundaria, pretendemos también dar a conocer la Asociación y sus actividades.
OBJETIVOS

- Fomentar el desarrollo de actividades culturales en la ciudad y la participación ciudadana.
- Promover la interacción de los ciudadanos de una forma saludable y cordial.
- Poner en valor y dar uso a los entornos naturales de la ciudad como el Parque del Mediodía, como entornos saludables y de encuentro vecinal.
- Acercar y dar a conocer diferentes proyectos culturales y de ciudadanía que existen en Valladolid.
- Ofrecer un espacio de ocio saludable y lleno de valores sociales.
- Colaborar directamente con algún proyecto de interés social y con los proyectos de la Asociación.
- Promocionar la asociación Estarivel y sus proyectos/actividades.
PRINCIPIOS
Para desarrollar el Festival e invitar a la participación de los colectivos, nos basamos en unos valores y criterios sociales que son la espina dorsal de nuestra Asociación.
- Cooperación
- Sostenibilidad
- Participación Ciudadana
- Sinergia
- Igualdad
- Hábitos saludables
- Comercio Justo
- Solidaridad
- Diversidad
- Tolerancia
- RESPETO

VINCULACIÓN CON UN PROYECTO DE INTERÉS SOCIAL
En nuestra edición online de 2020 decidimos que nuestro festival se vinculase cada año con algún proyecto de interés social, siendo preferentes los de la ciudad de Valladolid u otros que puedan resultar de especial atención en un momento determinado.
Esta vinculación será, por un lado, de apoyo en la difusión y conocimiento del proyecto elegido y, por otro, de apoyo económico con una donación a este proyecto de una parte de la recaudación del festival. Concretamente donaremos 100€ + el 33% de los beneficios del festival.
SECCIONES DEL FESTIVAL
A lo largo del día habrá muuuuchas cosas que hacer, que ver, que experimentar, que bailar… Poco a poco os iremos adelantando la estructura que tendrá esta edición del Festival 40 de Mayo, pero de momento podemos contaros que tendremos:
- Talleres, actuaciones y conciertos: Durante la jornada se realizarán diverss actividades puntuales como cuentacuentos, rutas interpretativas, yoga en familia, actuaciones musicales, talleres manuales y dramáticos…
- Actividades y zonas permanentes: El festival dispondrá de varias actividades y zonas para disfrutar en cualquier momento del día, área de juegos infantiles, el punto de información y venta de la Asociación Estarivel, y la zona de barra para que podáis alimentaros e hidrataros cuando lo necesitéis, y muchas cosas más.
FINANCIACIÓN , DONACIONES Y PATROCINIOS
Para que el festival pueda existir y podamos pagar a los artistas como se merecen por su trabajo, y también para que la entidad escogida este año reciba una generosa aportación, necesitamos de vuestra colaboración.
Podéis colaborar de tres formas distintas:
Previamente...
1. Aportando en nuestra recién estrenada campaña de micromecenazgo. Hemos creado distintas opciones de recompensas pensando en las posibilidades de cada cual para aportar a este proyecto, e incluso si no pudierais asistir el sábado 10 de junio (cosa que lamentaríamos muchísimo), que aún así tengáis un modo de maneras de poner vuestro granito de arena. (Posible aportar con tarjeta o por Bizum),
2. Patrocinando el festival. Puedes ver aquí las condiciones y hacer tu aportación rellenando este formulario
Y el mismo día del festival...
3. Asistiendo y utilizando el servicio de barra y venta de productos promocionales de la Asociación.
MÁS INFORMACIÓN...
Para estar al día de todo, ¡seguidnos en nuestras redes sociales!
Y si tenéis cualquier duda, sugerencia, propuesta, o queréis poneros en contacto con nosotros por cualquier otro motivo, no dudéis en escribirnos a cualquiera de nuestras redes, por mail o desde el formulario de contacto.