Festival 40 de Mayo 2023
VI Edición de nuestro festival cultural más esperado del año, y que además es ¡para toda la familia

Si estuviste en el Festival 40 de Mayo 2023 y quieres ayudarnos a mejorar puedes rellenar esta evaluación online en 2 minutitos PINCHANDO AQUÍ
Gracias!
__________________________________________________________
Después de la edición del Festival del año pasado, las buenas sensaciones y la mochila cargada de energía, volvemos con la VI edición del Festival 40 de Mayo, el sábado 10 de junio de 2023, para no olvidar las buenas costumbres, ¡las mejores diríamos! de compartir, disfrutar, sonreír, abrazarnos y pasar un día maravilloso mientras seguimos Queremos promocionar la cultura y la diversión para toda la familia, compartiendo un ambiente estupendo, lleno de sonrisas, abrazos y disfrute.
Igual que en ediciones anteriores queremos conservar la vinculación con un proyecto social al que donaremos una parte de los beneficios del festival y también incluir nuevas vías de participación para todas las personas y colectivos que lo deseen, pero no son las únicas novedades que os iremos desvelando poco a poco…
Como siempre el festival será de entrada libre para toda la gente que quiera asistir. Hecho que se sostiene gracias a vuestras aportaciones, que serán bien recibidas y utilizadas para pagar a los y las artistas y a la organización. Una de las maneras de aportar vuestro de granito de arena es participando en la campaña de micro mecenazgo que hemos creado.
¡¡Vosotr@s hacéis posible este festival!! ¡¡Muchas gracias por estar ahí!!
FESTIVAL 40 DE MAYO. UN ESPACIO PARA EL ENCUENTRO Y LA CELEBRACIÓN
El 40 de mayo Festival es un evento lúdico-cultural para todos los públicos, pero con especial dedicación al público familiar, que conjuga multitud de actividades, talleres y conciertos arropado por la participación de colectivos y asociaciones de la ciudad.
Es un evento festivo, de celebración compartida con la llegada del calor y el abandono definitivo de los sayos que nos han abrigado durante el frío.
El festival nació en el año 2017 precedido un año antes por la celebración del X Aniversario de Estarivel. Este fue un evento en la misma línea de lo que hoy es el 40 de mayo, que contó con gran participación y aceptación, lo cual incentivó que siguiéramos celebrando el evento ya con el nuevo nombre.
Su finalidad principal es, por tanto, eminentemente lúdica. Desarrollar un punto de encuentro saludable de celebración donde se lleven a cabo actividades culturales de diferente índole. De manera secundaria, pretendemos también dar a conocer la Asociación y sus actividades.
OBJETIVOS

- Fomentar el desarrollo de actividades culturales en la ciudad y la participación ciudadana.
- Promover la interacción de los ciudadanos de una forma saludable y cordial.
- Poner en valor y dar uso a los entornos naturales de la ciudad como el Parque del Mediodía, como entornos saludables y de encuentro vecinal.
- Acercar y dar a conocer diferentes proyectos culturales y de ciudadanía que existen en Valladolid.
- Ofrecer un espacio de ocio saludable y lleno de valores sociales.
- Colaborar directamente con algún proyecto de interés social y con los proyectos de la Asociación.
- Promocionar la asociación Estarivel y sus proyectos/actividades.
PRINCIPIOS
Para desarrollar el Festival e invitar a la participación de los colectivos, nos basamos en unos valores y criterios sociales que son la espina dorsal de nuestra Asociación.
- Cooperación
- Sostenibilidad
- Participación Ciudadana
- Sinergia
- Igualdad
- Hábitos saludables
- Comercio Justo
- Solidaridad
- Diversidad
- Tolerancia
- RESPETO

VINCULACIÓN CON UN PROYECTO DE INTERÉS SOCIAL
En nuestra edición online de 2020 decidimos que nuestro festival se vinculase cada año con algún proyecto de interés social, siendo preferentes los de la ciudad de Valladolid u otros que puedan resultar de especial atención en un momento determinado.
Esta vinculación será, por un lado, de apoyo en la difusión y conocimiento del proyecto elegido y, por otro, de apoyo económico con una donación a este proyecto de una parte de la recaudación del festival. Concretamente donaremos 100€ + el 33% de los beneficios del festival.
Este año 2023, el proyecto al que destinaremos la donación será el Sistema de Becas impulsado por Estarivel para incluir a participantes de familias con menos recursos. Las becas son gestionadas a través del centro de acción social (CEAS) más cercano que conoce de primera mano la realidad de las familias. ¡Gracias a tod@s!
SECCIONES DEL FESTIVAL
A lo largo del día habrá muuuuchas cosas que hacer, que ver, que experimentar, que bailar… Aquí os dejamos la estructura que tendrá esta edición del Festival 40 de Mayo:
Espectáculos
Clown "Andiamo" - Pedrotraviesso
Viernes 9 - 20:45
Cortos Rodinia
Viernes 9 - 21:30
Cuentacuentos "La vaca de la tía Teresa" - El Calabacín Errante
Sábado 10 - 10:00
Circo "Heinrich, aprendiz de mago" - Simplemente Enricco
Sábado 10 - 13:30
Cuentacuentos "Cuentos nómadas" - Cris Peripècia
Sábado 10 - 17:00
Gran gala de Circo - La Luz de las Delicias
Sábado 10 - 18:30
Conciertos
CABALLERO Y LAS SONRISAS
Sábado 10 - 14:30
EL BLOCO FEROZ
Sábado 10 - 19:30 y 21:30
ABRAKABALKAN
Sábado 10 - 20:00
HULA BABY
Sábado 10 - 22:00
SEISKAFÉS
Domingo 11 - 00:05
Talleres
¡Recuerda que la participación en algunos de los talleres requiere de inscripción previa! Entra aquí al formulario de inscripción y lee atentamente las condiciones de participación de cada taller antes de apuntarte.

JORNADA DE CONVIVENCIA Y LIMPIEZA DE LA RIBERA DEL PISUERGA con la Asociación A.M.A el Pisuerga (Asociación Mediambiental El Pisuerga)
Jornada de recogida de residuos y apertura y acondicionamiento de senda, un gesto para salvar el planeta. Jornada de concienciación y convivencia. Desde el Museo de la Ciencia, cruzaremos la pasarela e iremos hasta el puente de Arturo Eyries para terminar en el parque de los Almendros.
-
Horario: De 09:30 a 12:00.
-
Participantes: Para todos los públicos. Menores de 12 años acompañados por adulto.
-
INSCRIPCIÓN PREVIA. Hay que llevar guantes.
-
Punto de salida: Museo de la Ciencia.

RISOTERAPIA EN FAMILIA con Judith de la Asociación Estarivel.
Actividad dirigida a generar lazos familiares a través de la risa, mirándonos a los ojos, abrazándonos y jugando.
-
Horario: De 10:00 a 11:00.
-
Participantes: Para todos los públicos. Menores de 10 años acompañados por un adulto.
-
PLAZAS LIMITADAS. INSCRIPCIÓN PREVIA.

TALLER DE CIRCO FAMILIAR con la Asociación Estarivel y la Luz de las Delicias
Espacio de juego libre para disfrutar del circo y sus infinitas posibilidades, en la compañía de los mejores profesionales.
-
Horario: De 11:00 a 12:30.
-
Participantes: Para todos los públicos. Menores de 10 años acompañados por adulto.

TALLER DE CLOWN "Un reencuentro con tu niñ@ interior", con Natalia Puente Fernández de Luciérnagas Teatro
Un acercamiento a la figura del clown, al soñador de nariz roja, al fracaso, a la locura, todo siempre a través del juego. Dos horas para reencontrarnos con nuestro niño interior.
-
Horario: de 11:00 a 13:00.
-
Participantes: De 4 años a infinito. Menores de 12 años acompañados por un adulto.
-
PLAZAS LIMITADAS. INSCRIPCIÓN PREVIA.

TALLER DE PULSERAS FIELTRADAS con DonDe La Lana Sueña
Creación de pulseras de lana fieltrada y elaboración de un tapiz colectivo para el Festival.
-
Horario: De 11:30 a 14:00, en diferentes turnos.
-
Participantes: Para todos los públicos. Menores acompañados por adulto.

TALLER DE PERCUSIÓN EN FAMILIA con El Silo - Casa de Cultura.
Taller de música y percusión para familias donde aprenderemos algunos ritmos y canciones conocidas para tocarlas en equipo.
-
Horario: de 12:00 a 13:30.
-
Participantes: Todos los públicos. Menores de 7 años acompañados (activamente) por un adulto.
-
PLAZAS LIMITADAS. INSCRIPCIÓN PREVIA.

YINKANA MARCIANA DE IGUALDAD. FAMILIAS con Judith de la Asociación Estarivel.
Divertida Yinkana TEATRALIZADA para fomentar la igualdad a través de pruebas de trabajo cooperativo.
-
Horario: de 12:00 a 13:30.
-
Participantes: Familias.
-
PLAZAS LIMITADAS. INSCRIPCIÓN PREVIA.

TALLER DE COCINA SOLAR con Resistencia Solar.
Desde @resistenciasolar nos proponen utilizar sus hornos el día 10 de junio. ¡¡Anímate a entender bien otras formas de hacer las cosas más rutinarias como cocinar!!
-
Horario: De 12:00 a 14:00.
-
Participantes: Para todos los públicos. Menores acompañados por un adulto.

JUEGOS MEDIOAMBIENTALES PARA PEQUES con Soraya de la Asociación Estarivel.
Juegos medioambientales en contacto con el entornos, tratando de reconocer y dar valor a los seres que nos rodean. Juegos que engloban y contienen valores de respeto hacia el medioambiente.
-
Horario: de 12:30 a 13:30.
-
Participantes: De 4 a 10 años. Más peques acompañados activamente por un adulto.
-
PLAZAS LIMITADAS. INSCRIPCIÓN PREVIA.

JUEGO Y MOVIMIENTO PARA BEBÉS Y ACOMPAÑANTES con Ruth del Bosque
En el Festival contaremos con un taller de Juego y Movimiento para bebés, de parte de Ruth del Bosque (Método Feldenkrais) Actividades para todos los públicos
-
Horario: De 16:30 a 18:30.
-
Participantes: Para todos los públicos. Menores acompañados por un adulto.

TALLER DE CHAPAS con Asociación Rodinia.
Diseña, pinta y haz la chapa que más te guste.
-
Horario: de 17:00 a 18:00.
-
Participantes: Para todos los públicos. Menores de 6 años acompañados (activamente) por un adulto.
-
PLAZAS LIMITADAS. INSCRIPCIÓN PREVIA.

PUNTO DE INFORMACIÓN SOBRE EL MOVIMIENTO VECINAL Y BOOKCROSSING con la Federación de Asociaciones Vecinales de Valladolid 'Antonio Machado'
Los vecinos de la Federación de Asociaciones Vecinales de Valladolid 'Antonio Machado' pondrán un punto de intercambio de libros e información sobre este movimiento vecinal en el Festival 40 de Mayo.
-
Horario: De 16:00 a 20:00.
-
Participantes: Para todos los públicos.
Zonas permanentes
El festival dispondrá de varias actividades y zonas para disfrutar en cualquier momento del día, área de juegos infantiles, el punto de información y venta de la Asociación Estarivel, y la zona de barra para que podáis alimentaros e hidrataros cuando lo necesitéis... ¡Y muchas cosas más!
Comida popular
Este año para reservar la comida además de apuntarse en este formulario, hay que hacer el pago por adelantado por bizum o transferencia. Se pueden reservar varias comidas en una misma inscripción/pago.
Horario: de 14:00 a 16:00
Menú: Paté vegetal y ensalada de pasta con frutos del huerto, pan y fruta de temporada.
Vegana, si tienes alguna alergia o intolerancia, ¡Consultanos! (654 20 84 87)
Precio: 8 €. SI LLEVAS TU PROPIO MENAJE (vaso, plato, cubiertos, servilleta) TE DEVOLVEMOS 1€
Imprescindible pago anticipado.
FINANCIACIÓN , DONACIONES Y PATROCINIOS
Para que el festival pueda existir y podamos pagar a los artistas como se merecen por su trabajo, y también para que la entidad escogida este año reciba una generosa aportación, necesitamos de vuestra colaboración.
Podéis colaborar de tres formas distintas:
Previamente...
1. Aportando en nuestra recién estrenada campaña de micromecenazgo. Hemos creado distintas opciones de recompensas pensando en las posibilidades de cada cual para aportar a este proyecto, e incluso si no pudierais asistir el sábado 10 de junio (cosa que lamentaríamos muchísimo), que aún así tengáis un modo de maneras de poner vuestro granito de arena. (Posible aportar con tarjeta o por Bizum)
2. Patrocinando el festival. Puedes ver aquí las condiciones y hacer tu aportación rellenando este formulario
Y el mismo día del festival...
3. Asistiendo y utilizando el servicio de barra y venta de productos promocionales de la Asociación.
CONOCE A NUESTROS PATROCINADORES
-
Se dice 'Regue'. Festival Reggae de Valladolid. Se dice 'Regue'
-
Ecogermen Soc. Coop. @ecogermenvalladolid @ecogermen_valladolid
-
Micro-Reciclando.
MÁS INFORMACIÓN...
Para estar al día de todo, ¡seguidnos en nuestras redes sociales!
Y si tenéis cualquier duda, sugerencia, propuesta, o queréis poneros en contacto con nosotros por cualquier otro motivo, no dudéis en escribirnos a cualquiera de nuestras redes, por mail o desde el formulario de contacto.