PROTOCOLO SEGURIDAD E HIGIENE COVID 19

 

Durante este curso adaptaremos, siempre que sea necesario, los contenidos elegidos según las necesidades de higiene y sanitarias para la prevención del Covid-19. Entendiendo que el riesgo cero no existe, aplicaremos una serie de medidas encaminadas a reducirlo al máximo sin que la actividad pierda su esencia. Mantendremos actividades en las que haya contacto interpersonal y cuidaremos por que la actividad tenga gran calidad humana. La ternura y la paciencia serán nuestras principales aliadas para no confundir la seguridad con el miedo.

PREVIO A LA ACTIVIDAD:

Los padres o tutores firmarán una autorización para cada participante en la que declararán:

  1. Que el participante no presenta ni ha presentado sintomatología (tos, fiebre, dificultad respiratoria, diarrea, vómitos, etc.) que pudiera estar asociada con la COVID-19 en los 7 días previos a la actividad.
  2. Que el participante no ha estado en contacto estrecho con convivientes, familiares, o personas que presentaban síntomas vinculados al COVID-19 en los 7 días previos a la actividad.
  3. Que, si durante el transcurso de la actividad, se cumpliera alguno de los supuestos anteriores, informarán inmediatamente al responsable de la misma, y dejando de asistir en ese mismo momento.
  4. Que están informados de que, desde la organización de la actividad, según las directrices de la guía del Instituto de la Juventud de CyL, desaconsejamos la participación de personas que formen parte de grupos de riesgo o convivan con alguien que sea grupo de riesgo de la COVID‐19 y que será el criterio de los responsables de cada participante valorar su caso específico para solicitar su participación, asumiendo en todo momento la responsabilidad de las posibles consecuencias.
  5. Que se comprometen a notificar diariamente el estado de salud, así como a notificar telefónicamente, si el participante se ausentase, la causa de ausencia.
  6. Tener conocimiento pleno y estar dispuestos a asumir el Protocolo obligatorio que se propone desde la organización para participar en los campamentos.
  7. Asumir la responsabilidad de los riesgos que pudiera implicar la participación del niño/a en la actividad en el contexto de la crisis sanitaria provocada por el COVID‐19.


Y autorizan a

  1. Que se le tomen la temperatura al participante durante el desarrollo de la actividad, si así lo dictamina la normativa aplicable.

 

DURANTE LA ACTIVIDAD:

Medidas de prevención:

  1. Se establecerán grupos estancos para la actividad del nº máximo de personas que dictamine la normativa en cada momento.
  2. El uso de la mascarilla será obligatorio para todas las personas de más de 6 años según disponga la normativa. Se solicitará a los participantes contar con una mascarilla de repuesto.
  3. La entrada y salida de participantes se realizará directamente con el monitor responsable asignado a cada grupo. Evitando las aglomeraciones y cumpliendo con las distancias de seguridad.
  4. Se priorizarán o adaptarán actividades para que se comparta menos material y aquellas que favorezcan cumplir con las medidas de distanciamiento de 1,5m. En las actividades en las que se reduzca la distancia se extremarán las medidas de higiene cuando sea necesario.
  5. El acceso de las madres/padres a las actividades estará prohibido. Tendrán que esperar alejados guardando las oportunas medidas de seguridad.
  6. Se procederá a la desinfección/limpieza de manos a la entrada y en cualquier otro momento que pudiera ser necesario.
  7. Los participantes no podrán traer juegos de casa.
  8. Si hubiera almuerzos o meriendas durante las actividades no se permitirá el intercambio de comida entre los participantes.
  9. En las actividades de interior, no podrá acceder a la actividad un grupo sin que haya salido al completo el grupo anterior. Se ventilarán las salas al menos 15min. cada hora.
  10. Se cumplirán las medidas generales de higiene y limpieza que dictamine la normativa en cada momento.

Actuación frente a casos de covid‐19 en la actividad:
Cuando un participante o responsable presente sintomatología asociada al COVID 19, se seguirán los siguientes pasos:

  1. Se le separará de forma prudente del resto del grupo.
  2. Se le facilitará una mascarilla si no la tiene.
  3. Se avisará al padre, madre, tutor o persona designada en cada caso.
  4. Se seguirán las actuaciones a seguir de acuerdo con las autoridades sanitarias.


Actuación tras identificación positiva de caso de COVID‐19.

  1. Se seguirán en todo momento las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
  2. En el caso de suspensión de la actividad se informará pertinentemente a las familias.

 

Podéis descargar aquí el protocolo de seguridad e higiene que seguiremos en nuestras actividades y aquí la autorización/declaración jurada obligatoria para asistir a las mismas.


NOTAS:

Estas medidas podrán ser objeto de modificación en función de los cambios normativos ya sean estatales o autonómicos.

La realización de las actividades queda supeditada a la posibilidad de cumplir las medidas sanitarias que vayan siendo oficiales en cada momento.

La organización se reserva el derecho de cancelar las actividades en cualquier momento, si las medidas sanitarias así lo requieren.